Tratamiento – Rosácea conglobata y rosácea fulminans
Tópico
En general, los esteroides ni tópicos ni sistémicos, deberían ser utilizados con la rosácea. La única excepción son la rosacea fulminans y casos seleccionados de rosácea ocular.
Los corticosteroides de elevada potencia, como el propionato de clobetasol, puede ser útiles para reducir la inflamación si se aplican junto al tratamiento sistémico y por corto espacio de tiempo.
Sistémico
Se recomienda un régimen combinado que incluya isotretinoína (0,5 - 1 mg/kg peso del cuerpo, al día) y corticosteroides orales como la prednisona (0,5 – 1 mg/kg peso del cuerpo, al día). En las mujeres se debería añadir anticonceptivos orales con propiedades antiandrogénicas. Nota: Para las mujeres en edad fértil es obligatorio el uso de métodos para prevenir el embarazo debido al potencial teratogénico de esta droga. Es necesario realizar monitorizaciones regulares de los niveles de colesterol y triglicéridos así como de enzimas hepáticas durante el tratamiento. No están indicados los tratamientos simultáneos con isotretinoína y con tetraciclinas orales porque podrían causar un aumento de la presión craneal. La isotretinoína podría empeorar la rosácea ocular.
Otros
En la rosácea conglobata, los trayectos fistulosos confluyentes pueden ser tratados con inyecciones intralesionales de corticosteroides (como el acetónido de triamcinolona), aunque a veces es necesario la excisión completa de la lesión.
Esta forma progresiva y crónica afecta principalmente a las mujeres y se caracteriza por placas induradas y abcesos nodulares hemorrágicos sobre una piel eritematosa.
[
More...
]